SUMARIO | YUCATÁN

13 medallas de oro y ¡Vamos por más!

Yucatán arrancó con el pie derecho y ¡Va por más! En tan sólo cinco días de competencia, atletas del estado ya sumaron 13 medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2022, que regresaron tras dos años de pandemia. Aquí te comparto cómo vamos y auguramos muchas más preseas hasta el 26 de julio ¡Éxitos, deportistas!

El 2 de junio arrancaron los juegos organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Yucatán ya suma 13 medallas de oro… ¡VAMOS MUY BIEN! Hasta ahora han destacado las y los atletas de ajedrez, remo y vela. Actualmente, se está disputando natación y esperamos que mantengan este buen ritmo de victorias. Los ajedrecistas se coronaron campeones, con seis preseas doradas, una de plata y cuatro de bronce, además de que triunfaron en el conteo de unidades por entidad. Santiago Zacarías Rodríguez, sub-14, y Atlas Galaviz Medina, 16, se llevaron una áurea cada uno; en la modalidad rápida, este último consiguió otro par; el otro, dos de bronce, y Seiya Galaviz Medina, una del mismo material, en sub-12 femenil.

Miguel Reytor Molina, oro en natación

En cuanto al remo, la justa terminó en Baja California Norte, donde los locales sumaron cuatro oros, dos platas y dos bronces, notable participación que se apuntaló con la presencia de una nueva camada de talentos, la cual entrenó con la selección nacional, en un campamento que organizaron la Federación de esta disciplina y el IDEY, el año pasado, en la Pista de Progreso.

Hacía más de 10 años que no se ocupaba el lugar más alto en este deporte, hasta ahora, gracias a la intensa preparación. Juliana Tamariz Ruiz fue la máxima ganadora, con dos medallas doradas en sub-17, en dos mil y cuatro mil metros, junto con los pares que formaron Katherine Hernández Abundes y José Díaz Lagunes, 24, y Lucero Arjona Pérez con Richer Cantón Castillo, 19, ambas en seis mil metros.

Sofia Isabelina Tec Rodas, concentrada en el juego
José Díaz Lagunes y Ángel Durán Ávila, de remo


Asimismo, las argentas fueron para Diego Hernández Abundes y Pedro López Mendoza, sub-19, y José Díaz Lagunes con Ángel Durán Dávila, 24, en dos mil metros; los bronces, Diego Hernández Abundes, 19, y la dupla de Sabine Baas Cardeña y Lucero Arjona Pérez, misma vertiente y longitud.

Respecto de vela, que se efectuó en Puerto Vallarta, Jalisco, las y los yucatecos se colgaron tres preseas de oro, cinco de plata y tres de bronce, con apoyo de su entrenadora, Patricia Álvarez Suárez, y su equipo metodológico. Las primeras fueron para Cristoban Haggermann Haro, en q-foll de 19 a 22 años; Bernardo Casares Arrigunaga, kiteboard entre 15 y 18, y Jorge Muñoz Uribe, optimis, 10 y 11.

Plata, para Genaro Menéndez Combaluzier, kiteboard de 15 a 18; Laurencio González Maleville, láser radial entre 15 y 16; Sofía Baeza Calero, tabla vela, mismas edades; Ricardo Lubke Escobar, tabla vela 13 a 14, y Álvaro Ramírez Jassa, optimis 12 y 13. Bronce, Serbacio González Maleville, optimis 10 a 11; Enzo Barrera Pérez, tabla vela 13 o 14, y Mario Burgos Castro, igual destreza, pero de 17 a 18.

Selección de tabla vela, bañada en oro.

(En la portada, reconocimiento a a la delegación de Yucatán por el primer sitio obtenido en ajedrez. En el entro, el ganador Atlas Galaviz Medina).

7 junio, 2022 Comunidad Deportes Educación Gobierno del Estado de Yucatán Local Nacional
alto rendimientoconade 2022delegación yucatánDeportesmedallas de oronacionalPeriodismo HiperlocalYucatán

De Maxcanú a Mérida... Y al mundo para "hacer" entre todos mejores ciudades

"Si un ciclista no agarra la bici es por miedo a que lo atropellen y no por el calor"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.