SUMARIO | YUCATÁN

Financiamiento de 400 mil dólares para Yucatán

Con el respaldo del Gobierno de Noruega se implementarán nuevos proyectos ambientales en el estado para atender la reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal

El gobernador Mauricio Vila Dosal gestionó y obtuvo hoy martes un financiamiento de 400 mil dólares del gobierno de Noruega que será destinado a implementar acciones y proyectos para la agenda ambiental de Yucatán.  

Durante su participación en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP24) en Katowice, Polonia, el primer mandatario yucateco –único gobernador mexicano en el encuentro internacional- señaló que este respaldo económico representa para el estado la posibilidad de generar acciones inmediatas para atender la reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal.

“Y derivado del trabajo conjunto poder acceder a mayores recursos provenientes de fondos internacionales que nos permita reforzar la colaboración y alianza entre los gobiernos subnacionales, los pueblos indígenas y las comunidades locales”, puntualizó.

De acuerdo con lo planteado, los recursos obtenidos para Yucatán se aplicarán para consolidar la Estrategia Estatal de Desarrollo Sustentable, que incluye inversiones en el sector agropecuario y el fortalecimiento del marco de protecciones sociales y ambientales.

También servirá para la implementación del programa de inversiones de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) -área natural protegida en la que se desarrollan actividades productivas organizadas en saberes tradicionales y convencionales que generan diversos paisajes-, entre la vegetación y los aprovechamientos agrícolas, pecuarios y forestales, la cual involucra a los municipios de Muna, Oxkutzcab, Santa Elena, Tekax y Ticul.

Vila Dosal expuso que la activación de una estrategia estatal de reforestación será para restaurar 16,000 hectáreas de áreas degradadas mediante la siembra de especies nativas y continuar con el establecimiento de alianzas globales para la implementación de esquemas de desarrollo sustentable. Esas son dos de las principales propuestas de Yucatán frente al cambio climático.

También adelantó que, para el próximo año, en la entidad se pondrá en marcha una iniciativa que permitirá articular eficazmente nuestras políticas públicas para contribuir con la meta global de reducir la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a ella.

Sobre la activación de la estrategia estatal de reforestación, el mandatario señaló que además de contribuir a la recuperación de suelos, facilita la conservación de las reservas hidrogeológicas y zonas de alta recarga hídrica, pero también propiciará beneficios económicos y sociales para las poblaciones en condiciones de mayor pobreza y marginación social.

Junto a sus homólogos Gobernadores de estados de Perú, Ecuador y Bolivia, quienes también intervinieron en el panel, Vila Dosal indicó que Yucatán estará formando alianzas globales para la restauración integral y transitar hacia la deforestación cero neta, como el Bonn Challenge, en la cual se pretende lograr que al 2030 se restauren 550 mil hectáreas mediante esquemas de desarrollo sustentable.

Más tarde,el mandatario yucateco participó en el foro “Construyendo acciones globales para soluciones climáticas naturales a través de ejemplos subnacionales”, en donde resaltó las acciones que Yucatán viene desarrollando en el tema, entre ellas la milpa maya, que juega un papel fundamental para mantener un socio-ecológico,promoviendo la agrobiodiversidad, ante los efectos causados por la deforestación y el cambio climático.

11 diciembre, 2018 Local
Agenda ambientalCOP24financiamientoGobierno del estado de YucatánONUPeriodismo HiperlocalPOLONIAreforestacion

Sin descanso, avanza "Médico a Domicilio"

Los Leones estrenan timonel para 2019

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.