SUMARIO | YUCATÁN

Trabajo en equipo y estrategia para mujeres diversas

El fútbol americano femenil llegó a Yucatán para quedarse y las chicas de la Selección Yucatán, enamoradas de este deporte, nos platican en esta nota de qué se trata, para qué sirve y porqué lo valoran tanto, dentro y fuera del campo de juego. Y se vienen competencias regionales, nacionales e internacionales, entérense:

Mujeres diversas todas… En edades, tallas, alturas, peinados, accesorios y preferencias sexuales. Y todas con una premisa en común: hacer equipo para ganar. Así es la Selección Yucatán de Fútbol Americano Femenil y juntas van con toda la garra para triunfar mañana, a fin de mes, en noviembre y diciembre, en distintos tazones que se jugarán en el estado y en Veracruz. Y nosotros las aplaudimos de pie.

Hoy el equipo se encontró en el Estadio Salvador Alvarado para contarnos de cuatro tazones que jugarán próximamente y en vísperas del primer encuentro, en este caso contra el equipo femenil de fútbol americano de Veracruz. Todas con la camiseta puesta en el amplio sentido de la palabra, estas mujeres de 16 a 42 años están contentas, inquietas, platican y se les nota a la legua que son verdaderamente un equipo, dentro y fuera de la campo de juego.

Adriana Trujillo Salazar es la manager de la Selección Yucatán y con ella platicamos sobre la importancia de este deporte y también nos compartió información sobre las competencias que se vienen.

“’Selección Yucatán’ existe desde 2018 y está formada por adolescentes y mujeres de otros equipos como Leonas y Búfalos. Nuestro deporte está abierto a todas las mujeres a partir de los 15 años y hasta que el cuerpo les aguante”, nos cuenta.

Hay equipo 🙂

Las chicas entrenan en La Inalámbrica y allí será mañana el primer juego: “Tazón Independencia” a las 7 pm, con entrada totalmente gratuita.

“En el fútbol americano les enseñamos a las chicas no sólo deporte, sino también valores, inclusión, equidad y el trabajo en equipo es la base de todo. También hacemos altruismo”, nos comparte Adriana.

 Porque en la Selección Yucatán “Todas son importantes”, nos dice. “La línea ofensiva está formada por chicas de pesaje que son la línea fuerte que tiene que proteger a las corredoras. Por otro lado tienes a las de la línea defensiva, que deber ser muy ágiles y aguerridas y las más delgadas forman parte del perímetro de defensa para taclear. Como ves, el trabajo es como el del engranaje de un reloj y todas son valiosas”, nos detalla.

Adriana invita a todas las mujeres de 15 años en adelante a que se sumen a la práctica de fútbol americano. “No hace falta que sepan cómo jugarlo, nosotros les enseñamos todo y realmente van a disfrutarlo”, señala.

  • Raquel y Catherine 🙂
  • Las chicas, con sus camisetas

COMPLETO Y ANTIESTRÉS

También platicamos con Catherine y Raquel, la más chiquita y la más grande del equipo, respectivamente, para que nos den sus puntos de vista sobre este deporte.

Con 42 años y profesora de fitness, Raquel nos cuenta que no conocía el fútbol americano hasta que, hace un año, comenzó a jugarlo con la Selección Yucatán. “Me encantó, es un deporte de conjunto y te enseña a pensar, es como un ajedrez por su estrategia. Y físicamente es totalmente completo y sirve muchísimo”, nos relata.

Catherine, de 16 años, explica que se acercó al fútbol americano hace tres años y para seguir a sus hermanas. “Todas hacíamos ballet, pero buscábamos también un deporte más de contacto”, nos comparte.

Y nos dice que lo recomienda mucho porque, además de valorar el trabajo en equipo, cada práctica y partido le enseña a sacar el estrés, a hacer catarsis y le ayuda también a pensar mejor. Catherine y Raquel podrían ser madre e hija, pero aquí las vemos a ambas como dos pares que ponen todo para trabajar en equipo. Y eso, además de no tener precio, trae muchas victorias.

SOBRE LOS TAZONES

Durante la rueda de prensa que ofrecieron hoy junto a autoridades del Instituto de Deportes de Yucatán y de la Sociedad Mexicana de Fútbol Americano, también detallaron que el 23 de este mes jugarán en La Inalámbrica el “Tazón Peninsular” contra Riviera Maya, un equipo de Cancún. El partido será a las 7 pm. El 13 de noviembre viajarán a Veracruz para otro encuentro contra el equipo de ese estado y en el 4 de diciembre recibirán en La Inalámbrica a las 7 pm a la selección femenil de Estados Unidos en el marco del “Mérida Christmas Bowl”.- Cecilia García Olivieri.

8 octubre, 2021 Comunidad Deportes diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Psicología Salud
adriana trujillo salazarajedrezaltruismocancúncatársisdeporte completoDeportesdiversidadedadesEstados Unidosestrategiafútbol americano femenilIdeyjugadorasLa InalámbricamanagerPeriodismo Hiperlocalrelojselección yucatántazonestrabajo en equipoVeracruz

Lista la inscripción de 12 a 17 años con comorbilidades y otras dudas resueltas

Sólo el 66% de los estudiantes de nivel básico a prepa asiste a clases presenciales en Yucatán

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.