SUMARIO | YUCATÁN

Atención médica de alta especialidad gratuita, para todas y todos

Toma nota: Desde hoy y gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), todos los miércoles cada 15 días en la Feria de la Salud en la Plaza Grande de Mérida, personal médico del HRAEPY prestarán sus servicios gratuitos con consultas, orientaciones médicas y valoraciones de alta especialidad y de primer nivel en las especialidades más demandadas de nuestro estado que son:

⚕️ Mastografía

⚕️ Cirugía general

⚕️ Oftalmología

⚕️ Urología

⚕️ Cardiología (adulto-pediátrica)

⚕️ Oncología

Atención en oftalmología del HRAEPY en la Feria de la Salud meridana
Atención en urología del HRAEPY en la Feria de la Salud meridana

Esta alianza se hace realidad también gracias al Programa Extramuros del hospital, que acerca los servicios a la comunidad. Como dijo el médico Alfredo Medina Ocampo, director del HRAEPY, “La mejor forma de hacer las cosas es a través de este convenio con el Ayuntamiento, que permite estar más cerca de la gente”, puntualizó.

Como sabes, el HRAEPY es una institución que depende del Gobierno Federal y trabaja bajo las directrices de la Secretaría de Salud de México. Antes de la presentación del programa, el director Medina Ocampo aclaró que los servicios que brinda el nosocomio son totalmente gratuitos para pacientes sin seguridad social y que la cobertura es peninsular.

Especificó también que, a través de convenios federales, trabajan en sinergia con el IMSS Yucatán, el ISSSTE y la Secretaría de Salud del Estado para brindar servicios médicos, atención de urgencias y hospitalizaciones. “Tenemos un sistema de referencias claro y específico y hoy estamos con la ocupación de camas más alta que en pre pandemia”, detalló.

Sobre la implementación del Programa Bienestar que hizo desaparecer al antiguo Seguro Popular, le recordé al director que hubo muchas quejas de pacientes y le pedí que hiciera un balance a la fecha. Esto contestó: “El Gobierno Federal asegura con el presupuesto y estrategias implementadas que hoy por hoy es mejor el sistema que antes, con mayor productividad y cobertura y las personas no aseguradas no pagan ni un peso”, concluyó el funcionario federal.- Cecilia García Olivieri.

Uno de los módulos más consultados es el que brinda información sobre mastografías y prevención del cáncer de mamas
15 marzo, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Inclusión Nacional Participación ciudadana Salud
Sin comentarios
atención gratuitaAyuntamiento de MéridaConvenioespecialidadesferia de la saludhospital regional de alta especialidad de la península de YucatánHRAEPYPeriodismo Hiperlocalplaza grandeSalud

Infancias que "hacen el cambio" en Flamboyanes

Expo Mundo PYME ABM, el lugar idóneo para crecer tu negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Publicaciones recientes

  • Entra en acción la junta del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos
  • El día que Chabelo fue a Mérida: “Perdiste, mi cuate”
  • Relato de cuando me metí en otros universos y lo disfruté como loca

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • Arte
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día Internacional de
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • justicia
  • LGBT+
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Participación ciudadana
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.