SUMARIO | YUCATÁN

En breve, tomógrafo para el oriente de Yucatán

Una vez que finalicen las adecuaciones eléctricas para su instalación, el Hospital General de Valladolid contará con un tomógrafo Supria de última generación que permitirá que los habitantes del oriente no viajen hasta Mérida para sus estudios de diagnósticos computarizados

Para inicios de 2019, cuando finalicen las adecuaciones del sistema eléctrico del Hospital General de Valladolid, 334 mil habitantes del oriente de Yucatán contarán con la tecnología de punta de un tomógrafo de última generación que hará posible que los pacientes ya no tengan que viajar hasta Mérida para hacerse estudios con diagnósticos computarizados.

De acuerdo a las instrucciones que dio el gobernador Mauricio Vila Dosal en su visita a Valladolid en octubre pasado, la Secretaría de Salud (SSY) informó que se están haciendo las últimas adecuaciones del sistema eléctrico para colocar el tomógrafo en el nosocomio. 

SOBRE EL TOMÓGRAFO

El equipo tomográfico, marca Supria (similar al de la imagen que ilustra la nota), fue obtenido a través de una inversión de 15 millones de pesos y está especialmente diseñado para su uso en clínicas de diagnóstico moderno y de alto desempeño, ofreciendo una óptima calidad de imagen y flujo de trabajo eficiente con tecnología de última generación. Además garantiza bajas dosis de radiación.

El dispositivo realiza estudios de tórax en un tiempo estimado de 7 a 8 segundos y de cuerpo entero en un periodo de 12 a 13 segundos. También dispone de aplicaciones para la reconstrucción en tres dimensiones (3D), análisis de flujo sanguíneo cerebral, pulmonar, dental y colonoscopia (CT).

Se estima que el tomógrafo permitirá la realización de 3 mil 673 estudios, especialmente a pacientes con patologías abdominales, de tórax y cabeza, principales usuarios del nosocomio.

El gobernador Mauricio Vila Dosal durante su visita a Valladolid, en octubre pasado.

17 diciembre, 2018 Salud
Sin comentarios

Anuncian la "Ruta de la Naranja" en Oxkutzcab

Exigen trato digno para la apicultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Publicaciones recientes

  • “La economía está muy golpeada, pero gracias a Dios estamos vivos”
  • Putin acuerda con AMLO el envío de 24 millones de vacunas contra el covid-19
  • “Lifelogging”, la realidad de la que todos -ustedes también- formamos parte

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • Comunidad
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Inclusión
  • justicia
  • Local
  • negocios
  • Policial
  • Política
  • protección animal
  • Protección civil
  • Racismo
  • Salud
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • transgénero
  • Turismo
  • violencia de género

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.