SUMARIO | YUCATÁN

Cómo funcionará la Guardia Nacional y el Modelo de Policía y Justicia Cívica

Autoridades de seguridad del Gobierno Federal y gobernadores del Sureste participaron hoy en la Reunión de Coordinación Regional Zona 2-Sureste, presidida por el gobernador Vila Dosal. Entérate cuáles fueron los temas claves

Durante la Reunión de Coordinación Regional Zona 2 – Sureste que se realizó hoy con autoridades federales y del sureste, se llegaron a puntos de acuerdo sobre dos temas importantes en materia de seguridad nacional: la implementación de la Guardia Nacional y el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

Ante la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, así como los titulares de las secretarías de Defensa Federal y gobernadores del Sureste, se desarrollaron estrategias para Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. Se acordó que la Guardia Nacional trabajará de manera coordinada con las Policías Estatales y Municipales, con el fin de atender casos de incidencia federal, a través de 82 mil efectivos que estarán sirviendo en todo el país al finalizar el año.

Lo anterior se complementará con el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el cual buscará reducir a nivel nacional los índices delictivos, compuestos en su mayoría por aquellos de fuero común, como son el robo a transeúntes, de vehículos y a casa habitación.

Durante el encuentro, el secretario Durazo Montaño destacó la seguridad que existe en Yucatán y ponderó el reforzamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con 353 nuevas patrullas y la contratación de 300 nuevos elementos, así como la puesta en marcha de la Policía Metropolitana.

Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador Vila Dosal aseguró que ante el panorama de crecimiento que vive el estado, se está desarrollando una propuesta de ley para que los nuevos desarrollos de vivienda cuenten con sistemas de vídeovigilancia compatibles con los del Gobierno del Estado, para complementar el proyecto de expansión de su sistema actual de 2,248 a 5,768 cámaras y ampliar la cobertura de monitoreo.

24 mayo, 2019 Local
Sin comentarios
Alfonso DurazoGobierno del estado de Yucatánguardia nacionalluis saidén OjedaMauricio Vila Dosalmodelo de policía y justicia cívicaPeriodismo Hiperlocalreunión de coordinación regional zona 2-suresteSeguridadsspvideovigilancia

"Nuestro pronóstico es el primer lugar"

Semanario N° 33

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Publicaciones recientes

  • Líderes empresariales y académicos destacan como “proactiva y determinada” la gestión del gobernador Vila
  • Empresarios de la construcción y del transporte destacan acciones del segundo informe del gobernador Vila
  • El Ejecutivo propone al Congreso penas más severas en materia de feminicidios

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • Comunidad
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Inclusión
  • justicia
  • Local
  • negocios
  • Policial
  • Política
  • protección animal
  • Protección civil
  • Racismo
  • Salud
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • transgénero
  • Turismo
  • violencia de género

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.