SUMARIO | YUCATÁN

Sintieron, imaginaron, hicieron, compartieron y ¡Ganaron!

… Lo hicieron otra vez y ahora “Por cuatro”. Y es que niñas y niños de cuatro primarias de Yucatán fueron ayer premiados por la organización nacional “Somos el Cambio”, que promueve proyectos maravillosos en todo el país por el bien de nuestra infancia y el futuro de México.

Con el slogan “Siente. Imagina. Haz. Comparte” que promueve Somos el Cambio, nenés yucatecos ganaron en la 12° edición de premiación y hubo 19 proyectos destacados con mención honorífica de 25 ganadores nacionales y 68 destacados, respectivamente.

Aremy Alcocer González es coordinadora del Programa para la Atención al Rezago en Educación Básica en nuestro estado y responsable estatal de la organización nacional en Yucatán y nos cuenta que las escuelitas ganadoras fueron:

Proyecto ganador “La noria de sangre”, de Oxkutzcab 🙂

🥇“Primaria Felipe Alcocer” de Akil, con el proyecto de motivación de la lectura “Castillos lectores y dragones”

🥇“Primaria Valentín Gómez Farías” de Oxkutzcab con “La noria de sangre”, proyecto de rescate tecnológico y social de la noria de la comunidad.

🥇“Primaria Esteban Cervera y Cervera” de Mérida con “Aprendiendo a volar”, proyecto para evitar el rezago escolar, con rescate de un aula móvil para la comunidad.

🥇“Primaria Otilia López” de Tizimín con “Manos a la tierra”, un proyecto de cultivo de huertas que hicieron los nenés en la escuela y sus casas.

A todas y todos ellos ¡MUCHAS FELICIDADES! Y gracias por poner el foco en temas que aportan cosas positivas a la sociedad. Del 22 al 25 de septiembre volarán para celebrar cuatro días espléndidos y con actividades en el hotel Vidanta, en Nuevo Vallarta ¡Pásenla genial!- Cecilia García Olivieri.

“Castillos lectores y dragones”, Akil
“Aprendiendo a volar”, Mérida
“Manos a la tierra”, Tizimín
“Mis raíces maternas” es el proyecto destacado de nenés de preescolar de Hunukú
“Bordando sueños” es el proyecto destacado e independiente de bordadoras de Tecoh
24 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Ciencia Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Medio Ambiente Movilidad Nacional Salud Sustentabilidad Tecnología
cambios positivosCulturadestacadoseducaciónEmprendimientoescuelas de yucatánestudiantes de primariaganadoresinfanciainiciativa escolarPeriodismo HiperlocalproyectosSedecultaSegeysomos el cambio

"Estamos comiéndonos las uñas para que llegue el 2 de julio"

Sensaciones de circo ayer, hoy y siempre

Publicaciones recientes

  • Meridanos chiquitos aprendieron sobre arqueología en un curso de verano
  • Aporte de guadarparques de Yucatán en el Parque Nacional Arrecife Alacranes
  • “Mamás de chuchú”, mujeres con un amor interminable

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • Arte
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • cambio climático
  • cancer infantil
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Día Internacional de
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guerra
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • justicia
  • LGBT+
  • Local
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • mujeres
  • Nacional
  • negocios
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • Religion
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • transgénero
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.