SUMARIO | YUCATÁN

Altruísmo, empatía y mucho deporte en la Copa Yucatán

Hay cosas que se hacen muy bien y generan satisfacciones. Y es que, en el marco de la Copa Yucatán 2020, por primera vez un grupo de adolescentes de la Prepa N° 8 juntarán dinero para ayudar a que chavos con discapacidad intelectual puedan cumplir el sueño deportivo de competir en Sonora. Acá te contamos todo:

Este año, la Copa Yucatán 2020 viene con nuevos bríos y ayuda al prójimo. Y es que en más de 20 años de realizarse con la participación de niños y adolescentes del Sureste, en abril próximo tendrá un plus: Chavos de una preparatoria yucateca juntarán dinero para ayudar a sus pares –con discapacidad intelectual- para que cumplan un sueño deportivo.

En esta edición –la número 23, para ser más precisos- la Copa Yucatán se realizará del 3 al 6 de abril en el Instituto Patria. Actualmente cuenta con 92 equipos registrados (1,380 participantes) en diversas categorías: desde “Microbios” hasta la flamante “Sub-17”, que se estrena este año.

De Yucatán participan 56 equipos, casi todos de Mérida, excepto tres del interior del estado: dos de Progreso y uno de Hunucmá. El resto de los competidores son de Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

El estreno del altruismo en la Copa Yucatán surgió este año con la iniciativa de 10 chavos de la Preparatoria N°8 Carlos Castillo Peraza. En el evento de presentación del campeonato, nos encontramos con dos de ellos: María Fernanda León Espadas y Adan Herrera Contreras, quienes cursan el tercer año de preparatoria.

Los chicos nos cuentan que planearon ayudar a otros chicos como ellos, atletas, que forman parte de la Asociación de Deportistas con Discapacidad Intelectual del Estado de Yucatán. Estos deportistas compiten en disciplinas como atletismo, danza deportiva, natación, gimnasia rítmica y, como no reciben apoyos del gobierno ni de ninguna asociación (sólo de los papás de los atletas), no cuentan con recursos suficientes para viajar, en junio próximo, a los Juegos Deportivos Nacionales para Personas con Discapacidad, que se celebrarán en Sonora.

 “Durante los días que dure la Copa Yucatán, vamos a estar en el evento realizando boteo y venta de chicharrones y bolis para juntar dinero y apoyar a la asociación, para que los chicos puedan viajar y competir. Ellos tienen muchas habilidades y hoy día no cuentan con los recursos para el viaje”, nos cuenta María Fernanda y agrega que, con sus compañeros, realizarán también un baile inaugural durante el evento deportivo.

Por su parte, Adan considera que es un gusto ayudar a asociación: “Todos somos humanos y nos debemos respeto y ayuda entre sí. No porque tengan una discapacidad no se les va a apoyar ¡Al contrario! Es gente muy linda y acá estamos para ayudarlos”, enfatiza.

La Asociación de Deportistas con Discapacidad Intelectual del Estado de Yucatán existe desde hace 15 años y hoy día cuenta con 26 atletas. Como te contamos, sólo cuentan con el apoyo de los papás así que si quieres contribuir con tu granito de arena como hacen estos adolescentes de la Preparatoria N° 8, puedes contactarte con Eleodoro Castillo, presidente de la asociación, al celular 9992 673756.- Cecilia García Olivieri.

28 febrero, 2020 Deportes Local
Sin comentarios
altruismoasociación deportistas con discapacidad intelectualbolisCampecheCopa Yucatán 2020DeportesdineroempatíahunucmáInterior del Estadojuegos deportivos nacionales para personas con discapacidadMéridaPeriodismo Hiperlocalpreparatoria N° 8 Carlos Castillo Perazaprogresoquintana rooSonorasurestetabascoventa de chicharronesYucatán

"Que se rompan los paradigmas es lo más fresco que tenemos como sociedad"

No hay coronavirus en Yucatán y se activa el protocolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Publicaciones recientes

  • “La economía está muy golpeada, pero gracias a Dios estamos vivos”
  • Putin acuerda con AMLO el envío de 24 millones de vacunas contra el covid-19
  • “Lifelogging”, la realidad de la que todos -ustedes también- formamos parte

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • Comunidad
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Inclusión
  • justicia
  • Local
  • negocios
  • Policial
  • Política
  • protección animal
  • Protección civil
  • Racismo
  • Salud
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • Sin categoría
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • transgénero
  • Turismo
  • violencia de género

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.